El blog de Parque de la Paz

4 Ejercicios para la salud mental, ¡póngalos en práctica!

Escrito por Parque De La Paz | Feb 16, 2021 6:00:00 PM

Cuando hablamos de salud mental, es hora de dejar atrás la visión reduccionista que la asocia únicamente al bienestar emocional. Hoy sabemos que la verdadera salud mental se construye a partir de un equilibrio integral que abarca lo físico, mental, emocional y social. Un enfoque holístico que cada vez cobra más fuerza en la comunidad científica y en las recomendaciones de la OMS.

Es importante comprender que salud mental no significa simplemente ausencia de enfermedades mentales. Más bien, se trata de un estado de bienestar global que nos permite afrontar los desafíos cotidianos, disfrutar de la vida, mantener relaciones sanas y desarrollar nuestro potencial.

Diversas disciplinas como la psiquiatría, psicología, medicina, enfermería, antropología y enfoques holísticos han abordado esta temática desde múltiples perspectivas. Para simplificar, en este artículo te compartimos una mirada práctica y accesible: la salud mental como equilibrio integral que puedes fortalecer con pequeñas acciones y ejercicios diarios.

Muchas personas creen que mejorar su salud mental solo es posible con tratamiento profesional o medicación. Si bien el acompañamiento profesional es fundamental en muchos casos, existen prácticas que puedes incorporar desde tu hogar para calmar la mente, reducir el estrés y cultivar un mayor bienestar. Aquí te compartimos algunas de ellas:


1. Actividad física: un aliado infalible

Mover el cuerpo no solo fortalece los músculos y el sistema cardiovascular, también impacta positivamente en el estado de ánimo y la salud mental. La actividad física regular libera endorfinas —conocidas como las hormonas de la felicidad— que contribuyen a disminuir la ansiedad y mejorar la autoestima.

No necesitas un gimnasio ni rutinas intensas. Una caminata diaria, bailar tu música favorita o seguir una rutina sencilla en casa son opciones igualmente válidas. En plataformas como YouTube encontrarás videos gratuitos para todos los niveles. Y si no eres amante de la gimnasia, caminar al aire libre es un excelente ejercicio para relajar la mente y aliviar tensiones.


2. Meditación: calma para cuerpo y mente

Dedicar unos minutos al día a la meditación puede transformar tu bienestar mental. No se trata de vaciar la mente, sino de observar los pensamientos sin juicio y entrenar la atención plena.

Puedes acompañar este momento con música suave, una postura cómoda y respiraciones profundas. Si te resulta más sencillo, combina la meditación con una rutina de estiramientos o yoga. Con el tiempo notarás mejoras en tu capacidad para gestionar el estrés, la ansiedad y las emociones negativas.

3. Ejercicios de respiración: bienestar en minutos

La respiración consciente es una herramienta poderosa que puedes utilizar en cualquier momento del día. Prueba esta técnica sencilla: inhala profundamente por la nariz contando hasta 4, retén el aire 4 segundos y exhala lentamente contando hasta 6. Repite varias veces.

Estos ejercicios no solo relajan la mente y el cuerpo, sino que también fortalecen la capacidad pulmonar, un beneficio especialmente valioso en épocas de enfermedades respiratorias.


4. Cultivar la gratitud y rodearte de relaciones positivas

El hábito de agradecer lo que tienes —tus seres queridos, tu hogar, tus capacidades— tiene un impacto directo en tu bienestar emocional. Anota cada día tres cosas por las que te sientes agradecido/a, por pequeñas que sean.

Además, procura rodearte de personas que te aporten energía positiva. Evita las relaciones tóxicas que drenan tu bienestar mental. No guardes resentimientos: aprende a soltar y quedarte con los aprendizajes y experiencias que te fortalecen.


En resumen:
mejorar tu salud mental no requiere cambios drásticos ni grandes inversiones. Pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia. Integra estas prácticas en tu rutina y estarás dando pasos firmes hacia un bienestar más pleno y duradero.

Recuerda: cuidar tu salud mental es un acto de amor propio. Empieza hoy.