Cómo alimentarte en el duelo sin perder tu bienestar físico

Cómo alimentarte en el duelo sin perder tu bienestar físico

Cuando vivimos la partida de un ser querido, el mundo parece detenerse. Comer, dormir o incluso respirar puede sentirse como un esfuerzo enorme. En medio del duelo, muchas personas pierden el apetito, descuidan su alimentación o incluso comen en exceso como vía de escape emocional. Sin embargo, alimentarse bien durante este proceso es una de las formas más humanas y poderosas de acompañarse a uno mismo.

Este artículo está pensado para ti, que estás atravesando un duelo o que estás cerca de alguien que ha perdido a un ser amado. Aquí encontrarás información real, emocional y comprobada para cuidar tu bienestar físico mientras atraviesas el proceso del duelo.

El duelo y sus efectos en el cuerpo

El duelo es una respuesta natural a la pérdida. A nivel emocional puede provocar tristeza profunda, angustia, ansiedad o incluso sensación de irrealidad. Pero también tiene un impacto directo en el cuerpo. Según la American Psychological Association y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los efectos físicos del duelo pueden incluir:

  • Pérdida del apetito.
  • Trastornos digestivos como gastritis o estreñimiento.
  • Fatiga constante.
  • Insomnio o somnolencia excesiva.
  • Cambios hormonales que afectan el estado de ánimo.

Tu cuerpo también está de duelo. Y merece cuidado.

¿Por qué es importante alimentarse bien durante el duelo?

La buena alimentación no cura el corazón roto, pero fortalece al cuerpo para sostener el peso del dolor. Comer adecuadamente te ayuda a:

  • Mantener la energía necesaria para atravesar el día.
  • Regular tus emociones al estabilizar tus niveles de serotonina y cortisol.
  • Evitar defensas bajas que puedan llevarte a enfermarte.
  • Prevenir que el duelo derive en un cuadro depresivo profundo.

No se trata de comer perfecto. Se trata de no abandonarte.

Errores comunes al alimentarse en el duelo

  • Saltarse comidas porque "no tienen hambre".
  • Comer solo pan, galletas o café como forma de sobrevivir.
  • Comer en exceso por ansiedad o tristeza.
  • Beber poco líquido, especialmente agua.

La desnutrición emocional también existe. Y empieza cuando dejamos de nutrirnos físicamente.

Consejos prácticos para alimentarte mejor en el duelo

  • Haz comidas pequeñas pero frecuentes. Si no puedes comer mucho, prueba con porciones pequeñas cada 3 horas.
  • Elige alimentos reconfortantes y nutritivos. Sopas, caldos, frutas cocidas o compotas, arroz, puré, avena.
  • Incluye alimentos naturales. Evita el exceso de procesados o azúcares que pueden alterar tu estado emocional.
  • Mantén una rutina básica. Desayuna algo ligero, almuerza aunque sea una sopa y cena algo tibio.
  • Hidrátate. La tristeza seca el cuerpo. El agua, los tés suaves o el agua de coco ayudan mucho.

Alimentos que ayudan a tu bienestar emocional y físico

  • Avena: Rica en carbohidratos complejos, ayuda a estabilizar la serotonina.
  • Plátano: Contiene triptófano natural y potasio.
  • Nueces y almendras: Grasas saludables y magnesio, importantes para el sistema nervioso.
  • Infusiones de manzanilla o tilo: Calman el sistema digestivo y ayudan al sueño.
  • Chocolate negro (70% o más): En cantidades pequeñas, estimula endorfinas.

No se trata de llenar un plato, sino de que ese plato te sostenga.

Si estás acompañando a alguien en duelo

  • Prepara algo simple y llévalo sin exigir que lo coma.
  • Ofrécele alimentos cálidos, tibios, suaves.
  • Evita frases como "tienes que comer". Mejor: "Preparé esto con cariño por si quieres comer un poco".
  • Si no quiere comer, acompáñalo a tomar un té. La presencia también nutre.

Cuándo buscar ayuda profesional

  • Pérdida de peso considerable en pocos días.
  • Mareos, desmayos o debilidad constante.
  • Vómitos, diarrea o gastritis aguda.
  • Deshidratación persistente.

Un nutricionista o médico puede darte un plan suave de recuperación sin exigencias.

Comer como forma de homenaje

En algunas culturas y familias, comer es una forma de recordar. Preparar el plato favorito de quien partió, comer en silencio con una vela encendida, invitar a otros a compartir una comida puede convertirse en un pequeño ritual de sanación.


En Parque de la Paz entendemos lo importante que es tomar decisiones con amor y previsión. Por eso, te ofrecemos acompañamiento integral, opciones accesibles y espacios dignos para rendir homenaje a quienes más amas. Conoce todos nuestros servicios en Parque de la paz.