Urnas ecológicas biodegradables: una alternativa sostenible para el recuerdo
En los últimos años, las urnas ecológicas biodegradables se han convertido en una alternativa respetuosa con el medio ambiente para honrar el recuerdo de nuestros seres queridos, tanto humanos como mascotas. Su creciente demanda está vinculada al aumento de la cremación y a la conciencia ambiental de las familias en Ecuador. Este artículo explora qué son, cómo funcionan, sus beneficios y por qué son una opción cada vez más valorada.
¿Qué son las urnas ecológicas biodegradables?
Se trata de recipientes fabricados con materiales orgánicos, naturales y reciclados que se descomponen de manera natural en contacto con la tierra o el agua, sin causar daño al entorno. A diferencia de las urnas tradicionales, no contienen plásticos ni metales.
Entre los materiales más comunes se incluyen:
- Papel reciclado y ecológico.
- Corteza de árboles, hojas de palma, hueso de aceituna.
- Arcilla sin cocer o barro.
- Sal y arena.
- Corcho y cáscara de coco.
- Cera de abejas.
Funcionamiento y descomposición
Una vez que la urna es enterrada o depositada en agua, comienza un proceso de descomposición gradual:
- En agua: las urnas de sal o arena se disuelven en minutos o semanas, integrándose al ecosistema marino.
- En tierra: se degradan en un plazo de 1 semana a 12 meses, liberando las cenizas que, al estar compuestas en su mayoría por calcio, se convierten en nutrientes para plantas y suelo.
Mientras permanecen protegidas del ambiente, estas urnas pueden conservarse intactas hasta por 10 años.
Beneficios de las urnas biodegradables
- Sostenibilidad ambiental: reducen la huella ecológica y permiten que las cenizas se reintegren al ciclo natural.
- Conexión emocional y simbólica: transforman la despedida en un acto de renovación, permitiendo que el recuerdo viva en forma de un árbol o planta.
- Accesibilidad económica: suelen ser más asequibles que las urnas tradicionales o entierros convencionales.
Tipos de urnas biodegradables
- Urnas para la tierra: diseñadas para enterrarse, muchas incluyen semillas y sustratos que permiten el crecimiento de un árbol (bosques memoriales).
- Urnas para el agua: elaboradas con sal o arena, se disuelven al contacto con el mar o lagos.
- Urnas tipo globo: permiten liberar las cenizas al aire.
Urnas biodegradables para mascotas
Las mascotas son parte esencial de la familia, y cada vez más personas en Ecuador optan por urnas ecológicas para mascotas. Estas urnas permiten transformar sus cenizas en plantas o integrarlas a la naturaleza, ofreciendo un homenaje digno y sostenible.
Cremación y su relación con las urnas ecológicas
La cremación es considerada una alternativa económica y ambientalmente responsable frente al entierro tradicional. Reduce la necesidad de espacio en cementerios y elimina agentes infecciosos. Al combinarse con urnas biodegradables, las cenizas se reintegran a la naturaleza de forma respetuosa.
Diseño y producción
Las urnas suelen dividirse en dos partes: una para las cenizas y otra para semillas y sustrato. En el caso de urnas de barro, si no son horneadas, su descomposición es más rápida al contacto con la tierra. Se recomienda enriquecer la tierra con arena o hullas para facilitar el crecimiento de las raíces.
Plantar un árbol con cenizas
Aunque sembrar una semilla directamente en cenizas puede dificultar el crecimiento por su pH alto, lo ideal es plantar una plántula desarrollada en tierra enriquecida con una parte de cenizas. De esta manera, el árbol crece sano y se convierte en un símbolo vivo del recuerdo.
Aceptación y mercado en Ecuador
Estudios muestran que más del 80% de las personas encuestadas aceptarían usar urnas biodegradables, principalmente por el cuidado ambiental (66.7%) y la innovación (22.2%). En Ecuador, donde la cremación ha ganado terreno, esta opción tiene cada vez mayor acogida.
Aspectos legales
La disposición de cenizas y el uso de urnas biodegradables está regulada de manera distinta en cada territorio. En algunos lugares se requiere permiso para la dispersión en el mar. En el caso de cremación de mascotas y humanos, las instalaciones deben cumplir normativas ambientales y sanitarias.
Conclusión
Las urnas ecológicas biodegradables ofrecen una forma sostenible, económica y simbólica de despedirse de un ser querido. Más que un recipiente, son una oportunidad para transformar la pérdida en vida, devolviendo a la naturaleza lo que un día recibimos de ella.
En Parque de la Paz ponemos a tu disposición una variedad de urnas ecológicas, nichos cinerarios y opciones innovadoras como el Árbol de Vida, que permiten honrar la memoria de tus seres queridos con dignidad y respeto hacia el medio ambiente. Además, ofrecemos acompañamiento integral, espacios de descanso perpetuo y beneficios como mantenimiento, asistencia médica y comunidad del duelo.
Conoce más sobre nuestros productos y servicios funerarios en 👉 Urnas Ecológicas Biodegradables | Parque de la Paz

Área de clientes
Contactos