Perder a un ser querido es una de las experiencias más difíciles que podemos enfrentar. En esos días, lo más importante es estar cerca de la familia y vivir el duelo con calma. Por eso, la ley en Ecuador contempla un permiso especial para que los trabajadores puedan ausentarse y acompañar a los suyos sin temor a perder su estabilidad laboral o su salario.
Una licencia laboral es un permiso que la ley otorga al trabajador para ausentarse del trabajo por una razón justificada, manteniendo su puesto y beneficios. Puede ser remunerada o no, y aplicarse en situaciones como enfermedad, maternidad o paternidad, estudios, servicio militar, o la pérdida de un familiar.
En el caso de la licencia por fallecimiento, su propósito es claro: permitir que el trabajador tenga el tiempo necesario para despedirse y acompañar a su familia.
Este derecho está garantizado por el artículo 42, numeral 30, del Código del Trabajo. El empleador debe conceder tres días de licencia con remuneración completa en caso de fallecimiento del cónyuge, conviviente en unión de hecho o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
En el sector público, la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) lo contempla bajo la figura de “calamidad doméstica” y también mantiene el carácter remunerado.
No se incluyen familiares más lejanos como tíos, sobrinos o primos.
La ley establece tres días hábiles, que no se descuentan de vacaciones y se cuentan sin incluir fines de semana ni feriados. Aunque en la práctica algunas interpretaciones mencionan menos días para ciertos casos, el texto legal indica tres días para todos los familiares cubiertos.
Algunos especialistas han propuesto crear una “licencia abierta” que permita ausentarse por distintas razones personales o familiares urgentes, hasta por 8 horas al año. Esto ayudaría a conciliar mejor el trabajo con la vida personal, algo que muchos trabajadores consideran necesario.
El duelo no tiene un reloj. Estos días de permiso son un respiro para despedir y honrar a quien se ha ido. Es un derecho pensado para estar con los nuestros cuando más lo necesitamos.
En Camposanto Parque de la Paz ofrecemos espacios y servicios para que cada despedida sea digna y con el respeto que merece:
Estamos presentes en Machala, Pasaje, Santa Rosa, Babahoyo, Daule, Guayaquil (Aurora, Durán, Pascuales, Fortín).
📞 Emergencias 24/7:
Más información en https://parquedelapaz.com